domingo, 12 de septiembre de 2010

Interfases físicas.





  • RCA ( RADIO CORPORATION OF AMERICA).
*SURGE EN LOS AÑOS DE LOS 30´S PERO SU COMERCIALIZACIÓN TOMA FUERZA HASTA LA SEGUNDA MITAD DE LOS 40´S. SU USO VA DESDE LA TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO ANÁLOGOS HASTA LA  TRANSMISIÓN DE AUDIO DIGITAL. SE ENCUENTRA PRESENTE EN CONEXIONES DONDE LA SEÑAL DE VIDEO SE TRANSMITE A TRAVÉS DE UN CABLE (VIDEO COMPUESTO), DOS CABLES (SEPARATE VIDEO/ S- VIDEO), TRES CABLES (VIDEO COMPONENTE / COMPONENT/VIDEO ) BRINDANDO SIEMPRE UNA SEÑAL DE VIDEO ANÁLOGA. LA CALIDAD DE LA TRANSMISIÓN VARIA SEGÚN LA MODALIDAD DE LA INTERFASE SELECCIONADA, ASÍ COMO LAS CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN Y REFRESH.



* TIENE 3 CONFIGURACIONES PARA VIDEO: 
VIDEO COMPUESTO ( AMARILLO) TIENE 3 CANALES EN UNO SOLO.
SEPARETE VIDEO- S/ VIDEO (NEGRO) 2 CABLES Y UN CONECTOR.
COMPONENT VIDEO 3 CABLES RGB (3 CANALES POR SEPARADO)
RCA (NARANJA) AUDIO DIGITAL.

  • BNC (BAYONET NEIL- CONCELMAN)   
*ALTERNATIVA PARA LAS CONEXIONES CON INTERFACE RCA, SU USO ES CON SEÑALES DE RADIO FRECUENCIA, VIDEO ANÁLOGO DIGITAL Y TRANSMISIÓN DE FRECUENCIA POR MICROONDAS. SE UTILIZA MAYORMENTE EN LA INDUSTRIA NAVAL Y EN LA AVIACIÓN. TAMBIÉN PUEDE SUSTITUIR AL CONECTOR RCA EN CONEXIONES DE VIDEO ANÁLOGAS Y DIGITALES ( A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES SMPTE). SE UTILIZA MUCHO EN CONECTORES PARA HDTV BROADCASTING (CABLES SDI/ SERIAL DIGITAL INTERFACE) Y HD- SDI. PERMITE UNA TRANSMISIÓN DE HASTA 1.485 Gb/s EN VIDEO DIGITAL Y RESOLUCIONES HASTA 1080P.

*** P ( PROGRESSIVE) SI ES ALTA RESOLUCIÓN XQ MANDA LA INFO COMPLETA, MENOS DE 1080 NO ES ALTA RESOLUCIÓN.






























  • SCART ( SYNDICAT DES CONSTRUCTEURS D´APPAREILS RADIO RÉCEPTEURS ET TÉLÉVISEURS)

*NACE EN LA SEGUNDA MITAD DE LOS 70´S EN FRANCIA, TORNÁNDOSE STANDAR EN LA DÉCADA DE LOS 8'´S. SCART ES PARA CONEXIONES DE AUDIO/ VIDEO EN EUROPA. ENGLOBA INTERFACES DE VIDEO COMPUESTO, VIDEO COMPONENTE, AUDIO STEREO, VIDEO RGB, S- VIDEO, Y TELETEXT EN UN SOLO CABLE.
SOPORTA UNA RESOLUCIÓN MÁXIMA DE 768 X 576i.

**** i: NO ES ALTA RESOLUCIÓN, INTERLACE (ENTRELAZADO) MANDA UN PEDAZO DE LA INFORMACIÓN DE UNA MANERA MUY ANÁLOGA. 












  • DVI (DIGITAL VISUAL INTERFACE)  
*DESARROLLADA POR DIGITAK DISPLAY WORKING GROUP ( DDWC) EN 1999. SU USO PRINCIPAL ES EL DE LLEVAR SEÑALES SIN COMPRESIÓN DE VIDEO PARA LA TRANSMISIÓN DE AUDIO POR ESTE TIPO DE INTERFACE SE REQUIERE EL USO DE CONVERTIDORES ESPECIALES. SE ENCUENTRAEN LOS DISPLAYS DE LCS DE LAS COMPUTADORAS PERSONALES. EXISTEN BÁSICAMENTE DOS TIPO: 1.- DVI-D ( COMPATIBLE CON SEÑALES DIGITALES) Y 2.- DVI- A (COMPATIBLES CON SEÑALES ANÁLOGAS. UN 3 TIPO ES EL DVI-I (INTEGRADO9 COMPATIBLES CON AMBOS TIPOS DE SEÑAL.

**** EXISTE EN PEQUEÑO ESTE CABLES Y ES EL MINI DV.  









  • HDMI (HIGH DEFINITION MULTIMEDIA INTERFACE)
* CREADO POR EL GRUPO HDMI FOUNDERS (HITACH), MATSUSHITA ELECTRIC INDUSTRIAL ( PANASONIC/ NATIONAL QUASAR), PHILIPS, SILICON IMAGE, SONY, THOMSON (RCA) Y TOSHIBA EN EL 2002.  CAPAZ DE TRANSMITIR AUDIO Y VIDEO DIGITAL SIN COMPRESIÓN. SOPORTA 8 CANALES DE AUDIO DIGITAL. INTERFACE PARA ALTA DEFINICIÓN ( 2560 X 1600 PIXELES) CON FRAME RATE ( VECES QUE SE REGENERA) MÁXIMO DE 349 MHZ.
EXISTEN 4 CLASIFICACIONES: A, B, C, D. SOPORTA DISPLAYS DE NUEVA GENERACIÓN ( EN SU ESPECIFICACIÓN B) CON EL STANDAR WOUXGA DE 3840 X 2400 PIXELES DE RESOLUCIÓN.   











  • DISPLAYPORT.

*DESARROLLADO POR LA ASOCIACIÓN VIDEO ELECTRONICS STANDARS ASSOCIATION (VESA) EN ENERO DE 2008. INTERFACE ROYALTY FREE, ES DECIR, NO COBRA REGALÍAS POR UNIDAD NI CUOTA ANUAL POR SU UTILIZACIÓN. TRANSMITE AUDIO Y VIDEO DIGITAL ENTRE EL CPU Y EL MONITOR O ENTRE EL CPU Y EL SISTEMA DE TEATRO EN CASA. POSIBLE COMPETIDOR CONTRA EL HDMI EN FUTURAS VERSIONES, SU ÚLTIMA ESPECIFICACIÓN ( 1.2) UTILIZA FIBRA ÓPTICA EN LUGAR DE CABLE DE COBRE. SOPORTA RESOLUCIONES MÁXIMAS DE 2560X 1600 PIXELES A 75 MHZ.


  • USB ( UNIVERSAL SERIAL BUS)
* ESTANDARIZADO POR EL USB IMPLEMENTERS FORUM. SURGE EN 1994 CON EL STANDAR 1.0 Y EN EL AÑO 2000 EL 2.0 EN NOVIEMBRE DE 2008 SURGE EL ESTANDAR 3.0. SE CONOCEN COMO SLOW SPEED AUND FULL SPEED ( 1.0), HIGH SPEED (2.0) Y SUPER SPEED (3.0). REMPLAZA A LA MAYORÍA DE LOS PUERTOS SERIALES Y PARALELOS EN COMPUTADORAS PERSONALES. SOPORTA HASTA 127 PERIFÉRICOS PORHOST. PERMITE TRANSFERENCIA DE CUALQUIER TIPO DE DATOS, ASÍ COMO DE CORRIENTE ELÉCTRICA. TASAS DE TRANSFERENCIA DE HASTA 12 Mb/s ( 1.0), 480 Mb/s (2.0) Y 50 Gb/s (3.0)

*** MINI USB NO PASA VOLTAJE.


  • FIREWIRE  (IEEE 1394 O ILINK)

*DESARROLLADO POR APPLE INC. Y ESTANDARIZADO POR EL IEEE P 1394 WORKING GROUP EN 1995. SE CREÓ COMO REEMPLAZO DE LA INTERFACE SCSI ( SAMLL COMPUTER SYSTEM INTERFACE) SOPORTA HASTA 63 PERIFÉRICOS PORHOST. PERMITE PLUG Y PLAY TECHNOLOGY Y HOTSWAPPING, NO NECESITA CONEXIÓN A CORRIENTE. EXISTEN 4 STANDARDS: FIREWIRE 400 ( 400 Mbit/s ), 800 ( 800 Mbit/s), 1600    ( 1.6 Gbit/s) y 3200 (3.2 Gbit/s ) MEJOR DESEMPEÑO Y VELOCIDAD QUE USB PERO MÁS CARO Y MENOS ESTANDARIZADO.




Fibra óptica.

¿Qué es?


*En uno de los extremos del circuito se encuentra un transductor que recibe la energía electromagnética y la transforma en luz, dicha luz viaja por el cable de fibra óptica hasta llegar a un segundo transductor que se denomina "detector óptico" o "receptor", el cual convierte la energía luminosa en energía electromagnética.
*La información se transmite por medio de la luz (fotones).
*Medio físico Híbrido, 
*La señal de fibra óptica es casi imposible de interrumpir.
*No hay interferencia porque no se distorsiona.
*Se fabrica con dióxido de silicio (sílice), cuarzo, silicona, germanio.


Componentes.


1.- Núcleo.
2.- Revestimiento.
3.- Cubierta exterior o jacket.


Usos de la fibra óptica.




  • ETHERNET DE 10 GIGABIT.


*DESARROLLADO EN 2002, UTILIZADA GENERALMENTE PARA CONSTRUIR "SITE BACKBONES" DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE ANCHO DE BANDA (HASTA DE 1 Tb/s)  Y MÚLTIPLES CONFIGURACIONES (SINGLE MODE Y MULTI MODE).


 





  • TOSLINK.

*DESARROLLADO POR TOSHIBA: "TOShiba_Link", UTILIZADO PARA TRANSFERENCIA DE AUDIO DIGITAL DE ALTA CALIDAD (PCM, SIN COMPRESIÓN), PUEDE ESTAR FABRICADO POR FIBRA ÓPTICA PLÁSTICA DE BAJA O ALTA CALIDAD Y FIBRA DE CRISTAL DE CUARZO. TIENE UN ANCHO DE BANDA DE HASTA 25 Mbit/s.


  • FIBERCHANNEL.
*DESARROLLADO EN 1994 Y ESTANDARIZADO POR ANSI (AMERICAN NATIONAL STANDARS INSTITUTE). UTILIZADO EN SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO MASIVO. USA TANTO FIBRA ÓPTICA DE MODO SIMPLE ( SINGLE MODE) COMO MULTI-MODO(MULTI-MODE). UTILIZA ANCHO DE BANDA DE HASTA 400MBs/s.








martes, 7 de septiembre de 2010

Fibra óptica.

¿Qué son?         


Las líneas de fibra óptica son hilos de puro vidrio óptico tan finos como el cabello humano, y que transportan información digital sobre largas distancias están agrupados en conjuntos o grupos, y que transmiten señales de luz a distancias largas.



Se componen de las siguientes partes:
  • Núcleo – Es el centro de la fibra formada por un fino vidrio donde viaja la luz.
  • Revestimiento – Es el material óptico que rodea al núcleo y que reflecta la luz de vuelta al núcleo.
  • Cubierta externa – Es la cubierta de plástico que protege la fibra de posibles daños y de la humedad.     
¿Cómo funcionan?

La luz en una fibra óptica viaja por el núcleo (pasillo) rebotando continuamente con el revestimiento (espejos en las paredes), lo que se llama reflexión interna total. El revestimiento no absorbe nada de luz del núcleo, la luz puede viajar por distancias largas. Sin embargo, algunas de las señales de luz pueden degradarse dentro de la fibra, principalmente por las impurezas del vidrio. La extensión de esta degradación depende de la pureza del vidrio y la longitud de onda de la luz transmitida.

El sistema de fibra óptica.     
Básicamente el sistema de fibra óptica se compone de un transmisor, la fibra óptica en si, un regenerador óptico y un receptor óptico.
El transmisor – Está físicamente cerca de la fibra óptica y puede incluso tener lentes para enfocar la luz en la fibra.
Regenerador óptico – Como se ha comentado, se pueden perder señales cuando se transmite la luz dentro de la fibra, especialmente en distancias largas. Por ello, uno o más regeneradores ópticos son puestos a lo largo del cable para aumentar la señal de luz degradada.
Un receptor óptico – Recibe la señal de luz digital entrante, la decodifica y envía la señal eléctrica a los otros usuarios, que pueden ser ordenadores, televisión o sistema de teléfonos. El receptor usa una foto célula o foto diodo para detectar la luz.


¿Para qué sirve?   


 Comparándolo con los cables convencionales de cobre, podemos tomar considerar estas ventajas:

  • Mas fino – Las fibras ópticas usan diámetros más pequeños que otros cables, no ocupando tanto espacio.
  • Mayor capacidad para transportar datos – Al ser cables más finos, se pueden agrupar mayor cantidad de fibras en un solo cable óptico. Esto permite mas cantidad de líneas telefónicas o de canales en un solo cable, aumentando la su capacidad.
  • Menor degradación de la señal – La degradación de la señal es menor que en los cables de cobre.
  • Señales de luz – A diferencia de las señales eléctricas en los cables de cobre, las señales de luz de una fibra, no interfieren con las otras fibras en el mismo cable. Esto se traduce en conversaciones por teléfono más claras y una mejor recepción de la televisión por cable, por ejemplo.
  • Señales digitales – Las fibras ópticas son ideales para llevar información digital, lo cual es muy útil en redes de ordenadores.
  • Uso más flexible – Al poder transmitir y recibir luz de una forma flexible, se le pueden dar muchos usos con elementos totalmente distintos.
Por todo esto, en muchos casos la fibra óptica está desplazando a otro tipo de cables en muchas industrias, principalmente en las telecomunicaciones y en las redes de ordenadores.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Medios Físicos para la transmisión de la Información.

1.- Alambre de cobre. (metal el cual es el mejor conductor de electricidad, Viene de la Isla de Chipre, mina más grande del mundo de este material).

Características:

*Alta conductividad eléctrica (por su capacidad de transportar electricidad) y mecánica (por su resistencia al desgaste y maleabilidad).

*Alto grado de conductividad térmica y ductibilidad especialmente en cables de diámetros pequeños.

*Gran resistencia a la corrosión.

*Alta capacidad de formar aleaciones metálicas (puede convivir con otros materiales).

*Capacidad de deformación en caliente y frío por lo que se puede moldear en alambres, planchas o láminas.

 USOS:

*Elasticidad y telecomunicaciones.
*Medios de transporte.
*Construcción.
*Ornamentación.
*Monedas.

Constitución:

1.- Un sólo elemento conductor.
2.- Una serie de hilos conductores o alambres retorcidos entre sí que que otorgan gran flexibilidad.

A) CABLE COAXIAL (SÓLO UN HILO CONDUCTOR).

*Sus características físicas, mecánicas y eléctricas están directamente relacionadas con el uso que se les quiere dar.

*Existe en el mercado amplia gama de formas y diseños.

Poseen una amplitud de banda y propagación muy atractivas, útiles que pueden llevar miles de señales a la vez.





En la transmisión de base ancha (broadband) un sólo cable es dividido eléctricamente en muchos canales, cada uno llevando diferentes transmisiones. Ej. SKY (Un solo cable se divide en varios canales).

Banda ancha= mucha info. en poco tiempo.

El otro tipo de transmisión es la banda- base (baseband). En ésta, sólo una señal se transmite a través de un cable. Ej. Teléfono.

B) CABLE DE PAR TRENZADO (TWISTED PAIR WIRE) 2 CABLES ENROLLADOS.

CARACTERÍSTICAS:

*Es el medio de transmisión más común.

*Consiste de 2 cables que han sido entrelazados entre sí ( un número específico de veces por pie) y que están envueltos por una cubierta protectora.

*Cada cable de par trenzado está cubierto de un material aislante como plástico, que evita que los cables de cobre tengan contacto entre sí y que la señal de un par de cables interfiera con la de otro par de cables.

*Un conjunto de par trenzados puede agruparse en un gran cable, dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables, cada par es considerado una línea de comunicación.

otro tipo de cable de par trenzado es :
A) SIN COBERTURA: UNSHIELD TWISTED PAIR) UTP.

Es más susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que la evite, sin embargo, es adecuado para la transmisión de voz y se utiliza regularmente en residencias y sistemas telefónicos de oficina.

B) CON COBERTURA (SHIELDED TWISTED PAIR) STP.

Cada par es colocado en un forro metálico creado con cables muy finos, que absorbe cualquier interferencia. Los cables son luego colocados en un forro de plástico.
Típicamente se utiliza STP cuando se necesitan varios cables en un pequeño espacio o en un ambiente con muchos equipos elécticos.


                                                  

Seguidores