son:
*Sitios web.
*Portales.
*vortales (arquitectura de sitio/ vortales verticales, sitio en específico parecido a los blogs)
*Revistas on-line.
El usuario no tiene control alguno del contendon que se publica en la red.
Web 2.0 (2004- a la actualidad)
Usuario tiene relación bidireccional con el sitio web y sus servicios tienen la capacidad de modificar los contenidos y así enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.
Blogs, redes sociales, aplicaciones on-line, comunidades virtuales.
Se da a partir del desarrollo de las tecnologías como el flash media, WYSIWYG y open source ( aplicaciones libre, sin fin de lucro) no tiene regalías y puede modificarla. Share ware ( se tiene que bajar y se da algo a cambio). Traves Ware (demos que caducan).
Recursos on- line 2.0
Redes sociales, e-mail, aplicaciones web, servicio de voz.
Redes sociales ( social networks)
Usuarios= nodos.
Permite la interacción de usuarios controlados por un proveedor de servicios.
Permiten a´plicaciones multimedia así como de "solo texto"
*Facebook, Twitter, myspace, linkedin, foursquare, youtube.
*Stumble upon, hi5, lastFM, ping.
Blog (contracción de palabras "web" y "log" entrada): red de información personal.
Sitios que hacen analogía a un diario en el cual el autor publica periódicamente y permite a sus lectores generar retroalimentación a cerca de los contenidos.
*Blogger, WordPress, Twitter (micro blogging).
Comunidades Virtuales: agrupa a individuos a partir de un entorno virtual común. En ellas cada usuario genera un "avatar" (lo creas con la personalidad diferente a la tuya) o personaje virtual para interactuar con el entorno y con otros usuarios.
*Fiesta, World of Warcraft, Second life, edmodo.
Aplicaciones Web.
Existe una gran diversidad de aplicaciones basadas en protocolos web.
*Buscadores (google, yahoo, askejeeves).
Diccionario: RAE, merriam, Webster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario